sábado, 11 de noviembre de 2017


Inconvenientes y aciertos en el proceso


       Abordar un proceso como este, de aplicación de la experiencia de enseñanza-aprendizaje integrando las TIC, plantea una serie novedades, retos y satisfacciones que resultan no menos que asombrosas.
     Los inconvenientes que se presentaron en el proceso, se materializaron principalmente en  situaciones de conectividad y de espacios, es decir, en realidad resultó difícil hacer coincidir los tiempos de diferentes maestros para poder hacer uso de la sala de informática de la institución, razón por la cual, se debió trasladar el desarrollo de la experiencia a los hogares de los estudiantes para que desde allí, ingresaran al blog y despejaran cada una de las etapas que se formularon para este tema.
     En cuanto a los aciertos, resultó muy interesante la respuesta de los estudiantes, se pudo comprobar que el lenguaje de las TIC es un medio natural para ellos, que les motiva a estar en ese ambiente y a desarrollar actividades que les permita interactuar con esas novedosas herramientas. 
     El material audiovisual que se seleccionó de internet para apoyar esta actividad resultó muy valioso para fortalecer el proceso desarrollado en el aula, lo que demuestra que la inclusión de las TIC en los procesos escolares, se traduce en una necesidad para oxigenar las prácticas educativas actuales.


Resultados


Este video contiene algunos de los ejercicios gráficos realizados por los estudiantes de grado noveno, los cuales fueron desarrollados con las orientaciones de las clases presenciales y complementados con la información presentada en este blog.


¡A nuestros estudiantes, muchísimas gracias por su participación.!





jueves, 9 de noviembre de 2017



09 de noviembre de 2017

     La actitud de los estudiantes

 La actitud de los estudiantes fue muy buena en el desarrollo de esta actividad. La percepción general que los docentes tenemos frente a su respuesta, se resume en felicidad y gran sorpresa, pues se notó que la motivación hacia el área, que de por sí es alta, se potenció a un nivel importante, ya que ésta herramienta aportó elementos para desarrollar las prácticas propuestas para el alcance de los objetivos.
     Luego de aplicada y desarrollada la actividad, sugerimos a los estudiantes, ingresar una vez más al blog y registrar libremente su opinión respecto a las herramientas dispuestas para el desarrollo del tema; la respuesta fue inmediata, y plena de entusiasmo, algunos acudieron a la sala de informática del colegio y muchos desde la comodidad de sus hogares o desde un café internet cercano  a sus residencias, dejando comentarios bastante favorables, que se traducen en motivación para nosotros los docentes.



miércoles, 8 de noviembre de 2017

Observaciones sobre el desarrollo de la actividad "El Retrato Artístico"

El pasado 30 de octubre la profeora Ángela Marín anota:

"...El involucrar las TIC como recurso pedagógico para profundizar en el aprendizaje de las artes está enriqueciendo aún más los conocimientos adquiridos por los estudiantes al interior del aula, beneficiándolos con herramientas que resulten fácil de usar y de fácil comprensión, brindándoles nuevas alternativas en la práctica de las temáticas desarrolladas en cada uno de los talleres propuestos para la clase. 
     Uno de los aciertos más destacables, es que en este momento la tecnología se ha convertido en uno de los mejores aliados en el campo pedagógico para mejorar y enriquecer los procesos al interior de las instituciones educativas.
     El principal inconveniente se materializa en la conectividad y la falta de aulas de informática para desarrollar actividades interdisciplinares al interior de nuestra institución educativa."