domingo, 18 de junio de 2017

El Retrato Artístico

 

 

EL RETRATO ARTÍSTICO

 

Esta actividad se desarrolla con base en tres encuentros presenciales en el aula de clases y se complementa con la información que se ofrece en éste blog.

 Secuencia de actividades:

  • Primera clase magistral en el aula de clases: 
    Reconocer el cuerpo humano y su valor estético e importancia en el desarrollo del arte universal- Brain stron o lluvia de ideas -
    Palabras clave: Simetría, asimetría,  volumen, dibujo, luz y sombra, canon.
  • Observar el siguiente video y con base en la información allí presentada, desarrollar una línea del tiempo sobre las características del retrato en el antiguo Egipto, en la antigua Grecia, en la antigua Roma y en la Edad Media.

Para ello empleará una herramienta virtual como Prexi o Power Point, etc.








  • Revisar la siguiente información:

Las proporciones de la cabeza humana

...El recién nacido tiene el cráneo y los ojos grandes

 en relación con la naríz, la boca y la barbilla.

Con la dentición y el robustecimiento de las mandíbulas, 

la cara se alarga y la frente se hace prominente.

  En la vejez la piel cede y los rasgos faciales se hunden;

 la pérdida de los dientes reduce la prominencia de la barbilla...

-José M. Parramón-

 

 

 

Para aprender a dibujar cabezas, rostros, retratos, hemos de empezar por estudiar

 las dimensiones y proporciones generales de la caneza humana.

 












  • Identifique la aplicación Google Earth, cree una cuenta que le permita el acceso a las herramientas y exploraciones. Luego visite virtualmente el Museo del Louvre en Francia, el Museo Van Gogh en Holanda y el Museo Frida Kahlo en México.
  •  Elabore un informe en documento de Word o si lo prefiere Power Point, que contenga: 
  1. Imagen del Museo del Louvre (captura de pantalla), ubicación geográfica (país, ciudad y calle), imagen de una obra de arte-autorretrato de Leonardo da Vinci
  2. Imagen del Museo Van Gogh, (captura de pantalla), ubicación geográfica (país, ciudad y calle), imagen de una obra de arte-autorretrato de Vincent Van Gogh
  3. Imagen del Museo Frida Kahlo, (captura de pantalla), ubicación geográfica (país, ciudad y calle), imagen de una obra de arte-autorretrato de esta artista.
Envíe la evidencia (su trabajo), al correo electrónico de los docentes.




  •  Revise los videos ttuoriales que se presentan a continuación:




Los invitamos a revisar el siguiente contenido audiovisual  sobre este tema

 

 

 

 


  • Realice las prácticas de dibujo de cada una de las partes del rostro, atendiendo las indicaciones que se ofrecen en cada video. 
  •  Segunda clase magistral en el aula de clases: 
    Revisión del proceso gráfico que se desarrolló a partir de los recursos virtuales (videos tutoriales), espacio opara contrastar lo aprendido mediante el trabajo colaborativo (entre pares), y la asesoría de los docentes. 

    Todo el material gráfico sobre el tema del retrato, se presenta en la Libreta de Artes que habitualmente se emplean en esta área.






  • Una vez que haya dominado el dibujo de las partes del rostro, revise videos tutoriales sobre cómo dibujar el retrato. Se sugiere el siguiente:

  •  Es hora de cear nuestro retrato: Para ello se sugiere elegir una fotografía de un miebro de la familia (herman@, padre o madre, prim@, tec.), observe cuidadosamente la imagen, construya el esquema gráfico correspondiente aplicando lo aprendido tanto en las clases magistrales como las orientaciones planteadas en cada tutorial.

Ahora te toca a tí, vamos!!!.   Tú puedes hacer un gran retrato.

¡Anímate y comienza ahora mismo!